Tras casi 45 años de carrera y cuatro nominaciones, Tom Cruise recibió la noche del domingo su primer premio Oscar. El actor fue homenajeado a título honorífico en la ceremonia de la Junta de Gobernadores de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood. Más información“¿Cómo se resumen los 45 años de carrera de Tom Cruise en un discurso de cuatro minutos? Misión imposible”, dijo el director Alejandro Iñárritu en el momento de la entrega del premio. “No es lo lejos que corre ni lo alto que salta”, añadió el cineasta que ha dirigido al intérprete en una película que se estrenará, previsiblemente, en 2026, “es con qué precisión decide moverse, esas diminutas calibraciones”. Cruise, de 63 años, recibe este homenaje por una trayectoria marcada por títulos como Top Gun, la saga Misión Imposible, Jerry Maguire y Eyes Wide Shut, entre otros. Al aceptar su premio, el actor recordó el impacto que tuvo en él ir al cine desde niño. “De repente, el mundo era mucho más grande que el que yo conocía”, dijo en una sala en la que estuvieron presentes: Steven Spielberg, Leonardo DiCaprio y Ariana Grande, entre otras grandes celebridades de Hollywood. Cruise recordó que trabajó de todo lo que pudo para ganar el dinero suficiente para poder pagarse las entradas del cine. “Siempre haré todo lo que pueda para apoyar esta forma de arte y para impulsar nuevas voces, para proteger lo que hace poderoso al cine, ojalá sin muchos más huesos rotos”, afirmó entre risas. “Hacer películas no es lo que hago. Es quien soy”, añadió Cruise. El actor había rozado la estatuilla en cuatro ocasiones, tres de ellas como actor y la última como productor, a mejor película por Top Gun: Maverick, hace un par de ediciones, cuando ganó Todo a la vez en todas partes. Como intérprete, lo tuvo cerca en 1990 con Nacido el cuatro de julio(se lo llevó Daniel Day-Lewis porMi pie izquierdo); en 1997 gracias al carismático Jerry Maguire (cuando lo tuvo más a tiro, pero se lo arrebató Geoffrey Rush por Shine); y en 2000 como actor secundario por Magnolia (aunque ganó Michael Caine, Las normas de la casa de la sidra).En la misma gala, la artista Dolly Parton recibió el premio Jean Hersholt por su labor humanitaria que, entre otras iniciativas, incluye haber fundado una biblioteca que ha proporcionado más de 300 millones de libros a niños. La cantante y compositora aceptó su premio por vídeo. Este galardón se concede “a una persona de las artes y las ciencias cinematográficas cuyos esfuerzos humanitarios hayan honrado a la industria promoviendo el bienestar humano y contribuyendo a rectificar las desigualdades”. La cantante de country es una gran filántropa. Otra de sus acciones más conocidas es que, en 2020, financió el desarrollo de la vacuna contra el covid-19 de los laboratorios Moderna, donando un millón de dólares a través de la Universidad de Vanderbilt en Nashville, en su Tennessee natal.Parton estuvo nominada en 1981 con por el tema Nine To Five como mejor canción por Cómo eliminar a su jefe, pero ahí barrió Fama. En el año 2006, volvió a intentarlo por Transamérica, con la canción Travelin’ Thru. Junto a ellos, otros dos galardonados: el diseñador de producción Wynn Thomas (colaborador habitual del cineasta Spike Lee y que ha trabajado en películas com o Malcolm X, Una mente maravillosa, Cinderella Many Figuras Ocultas) y la coreógrafa, productora y actriz Debbie Allen, creadora de las coreografías de multitud de películas y también de siete ceremonias de los Oscar. Ninguno de los dos había recibido una nominación previa.

Shares: