Gerardo López Becerra, presidente de Concomercio Pequeño, indicó que esta jornada de Buen Fin, unida a la temporada de ventas de fin de año, viene a ser como un tipo de servicio para el consumidor o para las familias que requieren de artículos algún que se les descompuso, que necesitan renovar alguna cosa en su casa y que pueden adquirirlo a través de algún descuento.
“Hay familias que se les descompuso el refrigerador, hay familias que ya la estufa ya no le sirve, el bóiler de gas está dando las últimas y aprovechan lo ahorrado junto con lo que están recibiendo de fin de año para hacer un cambio, para a pintar la casa, para hacer una mejora”, explicó Gerardo López Becerra en entrevista para el programa de “Noticias de la Tarde con Javier Alatorre”, de Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
El presidente de Concomercio Pequeño vio positivo que se den estos espacios donde los negocios se ponen de acuerdo en jornadas de fin de año para tener ofertas para los clientes. Y de esta manera se beneficia al consumidor, pero también se impulsa la derrama económica. Noticias Relacionadas
Imagen que hace referencia al Buen Fin de este año 2025. Créditos: Cortesía.
Ese es el primero, el beneficio al consumidor y el otro es que impulsa derrama económica tomando en cuenta que desde el año pasado, en el cierre de la administración del presidente López Obrador y este año con el inicio de administración de Claudia Sheinbaum, las cosas en economía han estado difíciles”, consideró López Becerra.
Aseguró que la inflación ha pegado en el consumo popular que se ha visto disminuido y a través del Buen Fin, al cierre del año se puede fomentar la economía popular y hay establecimientos mercantiles pequeño que se pueden ver beneficiados con una mayor derrama económica.
