A través de sus redes sociales, el Banco del Bienestar y la Secretaría del Bienestar han alertado por una suspensión de pagos en la Pensión del Bienestar para adultos mayores. De acuerdo con las autoridades oficiales, esta suspensión sería el próximo 17 de noviembre, esto debido al cierre masivo de bancos que habrá en el país con motivo del día feriado por la Revolución Mexicana. 

La suspensión de pagos se debe a que, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), todas las instituciones financieras supervisadas, incluido el Banco del Bienestar, cerrarán sus sucursales los días sábado 15, domingo 16 y lunes 17 de noviembre, ya que este último es feriado nacional por el aniversario de la Revolución Mexicana. 

En este sentido, la Secretaría del Bienestar ha alertado a algunos beneficiarios que podrían verse afectados, ya que no se realizarán pagos durante el próximo 17 de noviembre. No obstante, no habrá afectaciones mayores para los usuarios, por lo que las operaciones electrónicas seguirán activas y se podrán utilizar los cajeros automáticos, según la CNBV. Noticias Relacionadas

¿Qué beneficiarios no recibirán pago el 17 de noviembre?

De acuerdo con el calendario oficial, la dispersión de recursos para la Pensión del Bienestar inició el 3 y de noviembre y se extenderá hasta el el 27. Sin embargo, algunos días específicos no habrá depósitos, ya que, además del fin de semana, el 17 de noviembre también habrá una suspensión, debido a que las instituciones del sistema financiero no operarán ese día. Por lo tanto, los beneficiarios cuyo pago les correspondería para esa fecha no recibirán la transferencia en su tarjeta de inmediato. 

Tras la suspensión del 17 de noviembre, la entrega de recursos se reanudará el martes 18, según el calendario escalonado por la letra del primer apellido de los beneficiarios. El martes recibirán su dinero todos aquellos adultos mayores que tienen apellido paterno que inicia con la letra M. 

Es importante destacar que esta suspensión no significa una cancelación definitiva del apoyo. El dinero no se pierde, ya que permanecerá disponible en la tarjeta del Banco del Bienestar para que los beneficiarios puedan retirarlo en un momento posterior o usarlo para hacer compras con terminales bancarias

Alternativas para los beneficiarios afectados


Los cajeros operarán con normalidad | Cuartoscuro

La suspensión del depósito por el día festivo no implica que los beneficiarios dejen de recibir su apoyo. Solo se retrasa la dispersión por unas horas hábiles. En este sentido, las autoridades han pedido a los derechohabientes que consulten su calendario de pago para identificar su letra correspondiente y saber cuándo les corresponderá cobrar. 

Además, se recomienda planear el retiro o uso del dinero considerando que el depósito se reanudará el martes 18 de noviembre, para quienes correspondía al día 17. Cabe mencionar que, aunque las sucursales permanecerán cerradas, los usuarios del Banco del Bienestar podrán seguir operando a través de las siguientes opciones:


Cajeros automáticos: disponibles las 24 horas, incluso durante el puente.
App Banco del Bienestar: permite consultar saldo, hacer transferencias y pagar servicios.

Además, los usuarios podrán utilizar sus tarjetas en tiendas físicas y en línea, ya que el sistema de pagos electrónicos de Banxico (SPEI) seguirá funcionando sin interrupciones.

Shares: