Atravesar la pérdida de un familiar es una situación muy compleja que suele causar grandes afectaciones a quienes dependen económicamente de ellos, por ello es importante saber que el dinero ahorrado en la Afore se puede retirar y puede ser cobrado por los deudos el trabajador. Aquí te explicamos en qué casos aplica y los documentos necesarios para poder recibir ese dinero.
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) explica que cuando el trabajador titular de la Cuenta Afore muere, sus recursos se heredan a sus beneficiarios y ellos pueden disponer de este dinero. La Ley del Seguro Social establece que quienes pueden cobrar el dinero ahorrado son:
Viuda o viudo
Los hijos menores de 16 años
La concubina o concubino
Si no hay hijos, cónyuge o concubinato, los beneficiarios legales serían cada uno de los ascendientes del trabajador si dependían económicamente de él.
Es muy importante que al momento de tener una Afore se designe un beneficiario, pues así se simplifica el trámite y esa persona podrá cobrar esos recursos. La recomendación es acercarte a tu Afore para tener más información acerca de la designación de beneficiarios y, en su caso, sobre cómo realizar la solicitud de disposición de los recursos correspondiente.
¿Cómo puedo recuperar el saldo de la Afore de una persona fallecida?
En caso de ser beneficiario legal, acude a la Subdelegación del IMSS para que te emita la Resolución de pensión correspondiente.
Acudir a la Afore en la que se encontraba registrado el trabajador fallecido con los documentos que te acrediten como beneficiario y llenar el formato de Disposición de Recursos que te proporcionarán ahí.
Una vez procesada la solitud, la Afore pondrá a disposición del beneficiario los recursos en una sola exhibición correspondientes al régimen pensionario.
Los recursos no se pierden, es importante que te informes. Foto: Cuartoscuro
¿Cuánto tiempo tiene una persona para cobrar el Afore de un fallecido?
De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), tanto la Ley del Seguro Social como la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro reconocen que el derecho a recibir los recursos de la cuenta individual de un trabajador es imprescriptible, es decir que se puede cobrar en cualquier momento, pues se trata de recursos generados por el trabajador.
Toma en cuenta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una jurisprudencia que permite a descendientes mayores de edad (hijos, hijas, nietos o nietas) reclamar recursos de la afore de una persona fallecida, incluso sin acreditar dependencia económica.
¿Qué recursos se pueden reclamar?
Al recuperar la Afore de una persona fallecida, los beneficiarios pueden acceder a distintos fondos:
Ahorro para el retiro acumulado en la Cuenta Individual
Aportaciones Voluntarias o complementarias
Recursos de vivienda (si no fueron utilizados)
Recursos del SAR 92 (si aún existen)
¿Dónde se hace el trámite para cobrar la Afore?
Debes acudir directamente a la Afore en la que estaba registrado el titular. Si no sabes cuál era, puedes consultarla llamando sin costo a SARTEL, al 55 1328-5000 con su Número de Seguridad Social (NSS) del IMSS, si cotizaba para este instituto, o su Clave Única de Registro de Población (CURP), si cotizaba para el ISSSTE.
